Monitor Sur/Redacción
Ciudad de México, 22oct2015.- Joaquín “El Chapo” Guzmán solicitó otro amparo para no ser detenido ni extraditado a los Estados Unidos.
La demanda de garantías 967/2015 fue presentada el pasado sábado ante Jesús Chávez Hernández, Juez Décimo Tercero de Distrito en Amparo Penal del DF, quien admitió a trámite el recurso y acordó concederle la suspensión de plano, lo que no implica una variación a su situación legal.
Es decir, esta determinación no congela la orden de detención provisional y en caso de que Guzmán sea recapturado, no podrá evitar ser llevado a la cárcel con base a este mandato judicial con el que Estados Unidos pretende su extradición.
Según la lista de acuerdos, este amparo fue presentado por “El Chapo” contra la orden de detención provisional con fines de extradición librada por el Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales del DF, en el expediente 3/2001.
Con dicha orden, los estadounidenses pretenden llevarlo ante la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego, para juzgarlo por asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína y mariguana.
En este expediente, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos señala que tan sólo en un solo mes del año 1993, el capo del Cártel de Sinaloa traficó a Estados Unidos 50 toneladas de cocaína con ganancias de 700 millones de dólares.
En enero, ante el temor de ser extraditado, deportado o expulsado del País, Joaquín “El Chapo” Guzmán presentó una demanda de amparo para evitar su entrega inmediata a Estados Unidos.
Elementos de la Marina catearon dos viviendas de la Colonia Miguel Hidalgo, como parte de los operativos de búsqueda del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
Catean casas en Sinaloa
Informes extraoficiales indican que una de las casas es propiedad de una de las cuñadas del capo sinaloense.
Los domicilios están ubicados sobre la Calle Amado Nervo, entre las Avenidas Antonio Nakayama y Fray Bernardino de Balbuena.
Las fuerzas federales arribaron la tarde de este jueves a los inmuebles e implementaron un operativo para bloquear la circulación vehicular en la zona.
De acuerdo con los reportes, los marinos entraron a las viviendas con orden de cateo.
Hasta el momento, las autoridades no han informado del resultado de la revisión a los inmuebles.
El pasado 20 de octubre, los efectivos de la Marina catearon la casa de la familia de Miguel Ángel Guzmán Loera, “El Mudo”, hermano de El Chapo, detenido desde julio de 2005.
En la vivienda ubicada en la Calle Agricultores 426, entre Mariano Arista y José María Anaya, en la Colonia Chapultepec, estaban dos de las hijas del hermano del capo sinaloense.
Cae en DF contador de ligado a ‘Chapo’
A petición de Estados Unidos, la PGR capturó en el Distrito Federal al contador de Adelmo Niebla González, “El G-3”, el operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán que escapó el año pasado del penal de máxima seguridad de Culiacán, junto con dos de sus cómplices.
El sospechoso fue detenido por la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) con base en una orden de detención provisional con fines de extradición, girada en julio de 2013 por Rubén Darío Noguera Gregoire, Juez Décimo Cuarto de Distrito en Procesos penales Federales del DF.
Según informes de la dependencia, el detenido era el operador financiero de “El G-3”, quien el 26 de mayo de 2014 se fugó por un túnel del penal de Aguaruto junto con sus secuaces Ramón Ruiz Ojeda, “El Monchi”, y Adrián Campos Hernández.
Esta persona es requerida por la Corte Federal de Distrito en el estado de Arizona para ser juzgada por asociación delictuosa y delitos contra la salud.
De acuerdo con la PGR, es probable responsable de llevar la contabilidad de la droga que ingresaba de manera ilegal a Estados Unidos; pagar las cuotas de transporte; rastrear el flujo de ganancias con la venta de la misma y pagar a los socios subordinados por las actividades de contrabando.
Los agentes de investigación realizaron esta detención sin que se hubiera registrado disparo alguno.
El detenido fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 13 de Oaxaca, como lo ordena el mandamiento judicial.
https://monitorsur.com/
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami