UN DÍA COMO HOY -26 de julio-

2016: Hillary Clinton hace historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EEUU.
2005: La Justicia mexicana rechaza procesar y encarcelar por genocidio al expresidente Luis Echeverría Álvarez (1970-76) por falta de pruebas. Es señalado de tener vínculos con el narcotráfico y de ordenar en las matanzas de Tlatelolco de 1968 t de Corpus Chisti de 1971 en la CDMX
1990: EEUU comienza la “operación dragón” con el traslado del territorio alemán occidental de 100.000 granadas de gas tóxico, que pone fin a veinte años de presencia de armas químicas estadounidenses.
1953: Asalto frustrado al cuartel de Moncada, cercano a Santiago de Cuba, por un grupo de rebeldes encabezado por Fidel Castro, para derrocar al dictador Batista
1947: Truman firma el Acta de Seguridad Nacional que establece la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y que comenzaría a funcionar oficialmente el 18 de septiembre.
1945: Winston Churchill cede el poder al laborista Clement Attle tras perder las elecciones en Reino Unido y a pesar de que Inglaterra acaba de ganar la II Guerra Mundial.
1945: Declaración de Postdam publicada por el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman, el primer ministro del Reino Unido Winston Churchill y el presidente de la República China Chiang Kai-shek, que definía los términos para la rendición de Japón en la II Guerra Mundial.
1887: El doctor Lázaro Zamenhof edita en Varsovia el primer libro sobre la “Lengua Internacional” bajo el seudónimo Dr. Esperanto, que rápidamente se hace el nombre de la lengua.
1755: El Santo Oficio arresta y encarcela en Venecia a Giacomo Casanova e incauta todos sus escritos por prácticas esotéricas contrarias a la moral.
1875: Nace el poeta español Antonio Machado.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami