MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Negocios
Home›Negocios›Valorará China con reserva préstamos a Latinoamérica

Valorará China con reserva préstamos a Latinoamérica

By Jesús Suárez
febrero 26, 2022
319
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- China será más cautelosa a la hora de otorgar préstamos a países latinoamericanos después de que las dificultades para garantizar los pagos sugieren que a veces ha caído en una “trampa del acreedor”, según el autor de un nuevo libro sobre los préstamos de Pekín a la región.

Sin embargo, China no dejará de conceder préstamos de Estado a Estado, ya que sigue considerándolos una herramienta para impulsar las exportaciones, dijo Stephen Kaplan, execonomista de la Reserva Federal de Nueva York, en una entrevista sobre su reciente libro “Globalizing Patient Capital: The Political Economy of Chinese Finance in the Americas”.

Kaplan, quien actualmente es profesor asociado en la Universidad George Washington, estima que los dos principales bancos estatales gestores de políticas de China tenían casi US$67,000 millones en préstamos pendientes a Gobiernos latinoamericanos en 2017, frente a solo US$5,000 millones una década antes.

Washington ve los préstamos de China como parte de la competencia estratégica en la región, calificándolos de “trampa de la deuda”. Kaplan argumenta que, para ampliar su influencia, Pekín se ha mostrado reacio a imponer condiciones políticas, como la demanda de austeridad fiscal, a sus prestamistas, lo que a veces lo hace más vulnerable a los incumplimientos, como en Venezuela.

El presidente Xi Jinping se enfrentó a dos casos difíciles al margen de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, con la visita de los líderes de Ecuador y Argentina. El ecuatoriano Guillermo Lasso obtuvo el apoyo de Xi para una renegociación de cerca de US$4,600 millones en deuda, mientras que el argentino Alberto Fernández recibió US$23,700 millones en financiamiento chino, principalmente para proyectos de infraestructura, en medio las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para evitar el default.

A continuación, se presentan extractos de la entrevista con Kaplan, que fueron ligeramente editados para mayor claridad.

¿Cuál es su opinión sobre la motivación de Pekín para otorgar préstamos en América Latina?

Veo que intentan estratégicamente maximizar su mercado a nivel internacional. Los bancos de desarrollo chinos tienden a buscar cómo ampliar la presencia comercial de China en un sector entero, a menudo un sector clave como la energía nuclear o las energías renovables. Cuando se observa el contenido de estos acuerdos, se ve que hay muchos insumos de capital —maquinaria y turbinas— que vienen de China. Para expandir el comercio, están dispuestos a asumir más riesgos en comparación con un préstamo del Banco Mundial.

Lo que sostengo es que China está avanzando en una curva de aprendizaje como acreedor, por eso lo llamo a veces “trampa del acreedor”. En efecto, está tratando de encontrar la manera de interactuar como financiador a nivel internacional, y también de adherirse a los principios de política exterior de larga data, como la no interferencia en los asuntos internos. Quieren evitar la condicionalidad política en sus préstamos. Así que necesitan tener otras formas de cubrir su riesgo y, por lo tanto, el argumento que planteo es que están cubriendo el riesgo más con la condicionalidad comercial. La forma en que cubren los riesgos es con los recursos naturales, ya sea como garantía de los préstamos o como medio de reembolso en caso de incumplimiento.

Su análisis de datos reveló que los préstamos estatales de China a América Latina son una forma de “capital paciente”, con menos probabilidades de salir de la región en tiempos de turbulencia económica que las finanzas occidentales. ¿Por que es importante?

A medida que los países se vuelven más dependientes del financiamiento chino, los resultados muestran que los países tienen más espacio fiscal, como lo demuestran los mayores déficits fiscales.

Hay muchos ejemplos. En los cinco años posteriores a la crisis financiera mundial, Bolivia tardó en recurrir al financiamiento chino, por lo que en un principio se observaron superávits presupuestarios. Pero luego, con la caída de las materias primas, Bolivia obtuvo alrededor de US$2,000 millones de China, una quinta parte de su deuda externa total, y comenzamos a ver más financiamiento del déficit. En Costa Rica, se ve que cuando sale el financiamiento occidental, China accede a comprar bonos de Costa Rica, lo que les permite tener una entrada de financiamiento que cubre el gasto contracíclico.

Usted sostiene que los préstamos de China podrían reforzar la dependencia de los recursos naturales y frenar el desarrollo industrial en los países en desarrollo. ¿Cómo han tratado de evitarlo los Gobiernos latinoamericanos?

En Argentina, sí hemos visto que han hecho peticiones de mayor contenido local. Brasil no quiso suscribir acuerdos con China debido a los requisitos de contenido local. A un país que depende más de China para su financiamiento le ha resultado más difícil hacerlo. Ecuador llegó a tener un máximo de dos quintos de financiamiento externo proveniente de China. Así que tenían menos flexibilidad en cuanto a la exigencia de contenido local en comparación con Brasil.

Los préstamos de China a América Latina se detuvieron durante el primer año de la pandemia, pero los acuerdos continúan, como los US$8,300 millones para una central nuclear diseñada por China en Argentina. ¿Cuál es la perspectiva?

Este acuerdo se inscribe en el enfoque de capital paciente y maximización del mercado. Argentina obtendrá financiamiento con una tasa inferior a la del mercado, y China está tratando de aumentar su participación de mercado en un sector. La financiación de Estado a Estado sigue siendo muy buena para entrar en nuevos mercados, por eso creo que este tipo de financiamiento sigue estando en el conjunto de herramientas de China. Es probable que haya más aversión al riesgo con los grandes préstamos entre Estados que la que ha habido históricamente, debido al covid y a la anterior caída de las materias primas, al aumento de las tasas en Estados Unidos y a la incertidumbre de la guerra comercial. Esto puede hacer que los banqueros chinos duden más a la hora de comprometerse.

Tras el impacto de la pandemia en sus economías, la perspectiva de reestructuración e incumplimiento se cierne sobre varios países de la región. ¿Cómo participará Pekín en ese proceso?

La gran pregunta es cuánta reestructuración bilateral está dispuesta a hacer China y cuánto trabajará a través de marcos multilaterales. En algunos casos podría tener más sentido permitir la intervención del FMI, como lo ha hecho en Ecuador. El Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés) es uno de los principales acreedores de América Latina, y tiende a renegociar bilateralmente. Cuando el Gobierno de Moreno llegó a Ecuador, el CDB estaba bastante dispuesto a reestructurar la deuda.

El CDB y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China se comprometieron a otorgar US$1,000 millones en nuevos préstamos a Ecuador, alrededor del 1% del PIB, y dijeron que era una de las tasas más bajas. ¿Por qué una tasa tan baja? En Ecuador veíamos opiniones menos favorables entre el público hacia China. A raíz de los problemas relacionados con la moratoria de la deuda de Venezuela, si se empieza a ver que varios países tienen problemas de deuda, eso no es bueno para el poder blando, así que había un verdadero incentivo para que China reestructurara. A nivel nacional, los bancos chinos tienden a refinanciar los préstamos y esperar a que lleguen tiempos mejores.

Previous Article

ATP multa a Zverev por golpear silla ...

Next Article

La guerra del streaming nadie la está ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasNegociosNoticias

    Apuesta Chiapas a mayor Comercio Exterior

    septiembre 1, 2014
    By Diseñador Agencia Sur
  • Negocios

    Las ventas del Cyber Monday alcanzan los 12,400 millones de dólares en EEUU

    diciembre 5, 2023
    By Jesús Suárez
  • Negocios

    El sistema Pay-by-bank permite a los comercios cobrar de manera inmediata y compartir links de cobro a sus clientes

    diciembre 2, 2022
    By Jesús Suárez
  • CampoNoticias

    la #SAGyP, en coordinación con #FIRA, instalaron el Comité Técnico Estatal Dictaminador #CTED

    julio 16, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • Negocios

    Toyota producirá 10.6 millones de vehículos este año

    enero 24, 2023
    By Jesús Suárez
  • NegociosPrincipal

    China intensificará el apoyo al comercio internacional y la inversión extranjera

    septiembre 4, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • CulturaGenialidades

    Más de mil investigadores en IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales

  • Ciencia y Tecnología

    Los esfuerzos de Facebook por eliminar contenido antivacunas no funcionaron

  • ChiapasOpiniónPolíticaPrincipal

    El gobernador y la sucesión en Chiapas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.