Venden avión presidencial que no lo tenía «ni Obama»

El gobierno de Tayikistán, un país que perteneció a la extinta Unión Soviética, y que ha sido gobernada desde hace 30 años por un solo hombre, Sharípovich Rahmón, fue quien compró el famoso avión presidencial mexicano, que fue adquirido por el gobierno de Felipe Calderón y entregado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Fue usado como estrategia de campaña de López Obrador, quien se reusó a viajar en él y se comprometió a venderlo con el argumento de que era muy ostentoso bajo el lema: “no lo tiene ni Obama”.
El gobierno asiático que colinda con China y Pakistán, pagó un precio de mil 658 millones de pesos, mismos que ya fueron pagados a México, y cuyo dinero se destinará para construir dos hospitales de 80 camas, uno en Tlapa, Guerrero, y otro en Tuxtepec, entre Oaxaca y Veracruz.
Con esto, el presidente López Obrador por fin logró deshacerse del controvertido avión presidencial, un Boeing 787 Dreamliner, al venderlo por 92 millones de dólares al gobierno de Tayikistán.
El presidente asiático, es un político y estadista que ha sido el presidente de su país desde 1994, y uno de los líderes políticos más influyentes en Asia Central.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami