Veolia y Ayuntamiento de Tuxtla ponen en marcha nueva celda para residuos urbanos en el Relleno Sanitario

Con el propósito de brindar una mejor disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial para Tuxtla Gutiérrez, este miércoles 28 de diciembre, la empresa Veolia y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez echaron a andar una nueva celda dentro del Relleno Sanitario con el objetivo de tratar 230 mil toneladas de basura.
De este modo, y con una inversión por parte de la empresa recolectora de basura Veolia, de 14.3 millones de pesos, se logró instalar infraestructura en un área de 1.2 hectáreas y se excavaron 35 mil metros cúbicos de material rocoso.
De acuerdo a lo informado durante la puesta en marcha de la misma, la celda tendrá una vida útil de 16 meses y está impermeabilizada con geomembrana de 1.5 de alta densidad, por lo que podrá recibir aproximadamente 230 mil toneladas de desechos durante su vida útil.
Asimismo, las autoridades informaron que, la operatividad de la celda está basada en la recepción de residuos y tratados de acuerdo a la norma NOM-083-SEMARNAT-2003, que dicta se construye para la protección ambiental en un sitio, con diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de espacios para la disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial (relleno sanitario).
Finalmente, durante el arranque de operaciones de la nueva celda, subrayaron que la celda igual que el Relleno Tuxtla recibe residuos sólidos urbanos, domiciliarios y comerciales, así como los de manejo especial como llantas , escombro y poda.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami