Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Después de más de nueve años en el espacio, recogiendo datos que sugieren que en nuestro vecindario cósmico hay miles de millones de planetas por descubrir (existen más planetas incluso que estrellas), el telescopio espacial Kepler de la NASA ha agotado el combustible necesario para realizar nuevas operaciones científicas. La NASA decidió concluir la actividad de la nave, dejándola en su actual órbita segura, lejos de la Tierra.
El Kepler recibió hace varios días su conjunto final de órdenes, para desconectar las comunicaciones con la Tierra. Las órdenes de «buenas noches» finalizan la transición del vehículo hacia su estado de retiro. Esta transición se inició el 30 de octubre con el anuncio de la NASA de que el Kepler había agotado su combustible y que ya no podía continuar investigando.
Las órdenes finales fueron enviadas a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA, desde el centro de operaciones del Kepler, en el Laboratorio para la Física Atmosférica y Espacial (LASP, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Colorado en la ciudad estadounidense de Boulder.
El equipo del Kepler desactivó los modos de seguridad que podrían de forma inadvertida volver a conectar los sistemas, y cortó las comunicaciones mediante el apagado de los transmisores. Dado que la nave está girando lentamente, el equipo tuvo que programar cuidadosamente los comandos de manera que las instrucciones llegaran a la nave durante los periodos viables de comunicación. Se ha monitorizado el vehículo para asegurar que las órdenes se han ejecutado con éxito. Este se halla ahora a la deriva en una órbita segura alrededor del Sol.
El Kepler deja un legado de más de 2.600 planetas descubiertos fuera de nuestro sistema solar, bastantes de los cuales podrían ser lugares prometedores para la vida. Y no solo eso; los datos recogidos por el Kepler durante estos años en operación continuarán siendo analizados durante muchos más, en busca de nuevos y emocionantes descubrimientos.
Fuente: NASA.

Ilustración del telescopio espacial Kepler. (Imagen: NASA Ames-JPL / Caltech)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami