MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›En Siria no se puede respirar

En Siria no se puede respirar

By Jubacu
octubre 23, 2015
1238
0
Share:

Monitor Sur/Especial

Daraa, Siria, 23oct2015.-Tienes 35 años, naciste, creciste y viviste toda la vida en la ciudad siria de Daraa –que se pronuncia Dareia– y allí conociste y te casaste con Raghida, que quince años después todavía te gusta, sobre todo su cara y sus ojos redondos, brillantes como higos.

Los mismos ojos, con pestañísimas negras, que tiene tu hija mayor, Mona, de trece años, una chica que en verdad no conocías, que estás conociendo y que hoy, ahora, admiras tanto, porque es fuerte, porque no se queja, porque inventa juegos y así distrae a sus hermanos pequeños: Bayan, Mayas, Omar y Layan. Porque tranquiliza a su madre cuando se desespera. Porque aprendió inglés casi sola y ahora es la traductora de toda la familia. Tú, Said, que no sabes hablar más que árabe, te sientes impotente, viejo y muy tonto, necesitando a tu hija para explicar que lo que más te gusta de tu mujer son sus ojos de higo maduro.

Llevas ropa deportiva: una camiseta roja con el escudo de algún equipo croata del que no eres fanático, una gorra negra, un pantalón beige de esos que tienen elásticos en los tobillos, calcetines blancos con rayas azules y rojas, zapatos deportivos, marca Nike, rojos. Estás vestido como para una excursión con tu familia, pero salvo los pequeños, cuya energía es un ciclón dentro de otro ciclón, nadie parece tener ganas de nada.

Estás sentado en la tierra, en Tovarnik, Croacia, un pueblo de poco más de dos mil quinientos habitantes, en la frontera con Serbia. Llevas ya tres días en este mismo campamento, si es que le puede llamar así a unas mantas en el suelo, donde se asentaron desde un principio junto con otros miles de sirios, afganos e iraquíes. Además de tu mujer y tus niños, os acompaña tu prima Ola y sus pequeños, Nour y Anas, y otro primo adolescente, Asad. El marido de Ola está preso en Siria. No saben por qué. Es inocente, repites, es inocente. Un día fue a trabajar –era carpintero– y no volvió a casa. De ese día han pasado tres años y, cuando se habla de eso, Ola se levanta y se va a mirar el cielo con los brazos cruzados. A ti, Said, también te iban a meter preso. O ibas a morir. Dices que si morías, el gobierno ganaba, que no querías que tus hijos crecieran sin padre ni tu mujer sin marido. Por eso estás aquí. Por eso llevas un mes un mes intentando llegar aquí.

Bueno, no. No aquí.

—Germany.

Alemania es la única palabra que te sabes. La que aprendiste antes que yes, water o food. Germany. En realidad, todo el mundo aquí se sabe esa palabra. Es un mantra, un sueño, Shangri-La, El Dorado, la tierra prometida.

—¿Por qué Alemania?

—En Siria, hijos no pueden estudiar, no pueden respirar, no hay aire como aquí.

—¿Pero por qué Alemania?

—Dicen que tratan bien a los refugiados. Que allá no se puede ni pegar a los niños. En Siria pueden torturarlos, hacerlos desaparecer, matarlos.

Antes de esto, es decir, de estar sentado en el mugriento suelo de un pueblo fronterizo, tu vida en Daraa era una buena vida. La vida de un hombre de Dios, dices. Tenías trabajo, a veces demasiado, arreglando la tapicería y el interior de los coches. Hacías tu dinero, mantenías tu casa, tenías amigos de toda la vida y de vez en cuando Raghida, para mimarte, hacía tus platos favoritos: ruz dyay, arroz aromático con cordero o pollo y frutos secos tostados salpicados por encima, o kebab, unas brochetas de carne a la parrilla que a Raghida le salen gloriosas. Podrías comerte tres platos ahora mismo. Sí: tres. Los ojos te brillan al hablar de eso. Pero aquí no hay fogones ni cordero, ni nada de eso. El menú se reduce a latas de atún o de sardina con pan, galletas dulces y saladas, chocolate, manzanas, plátanos, uvas, pasta, leche condensada, bocadillos. Comida nutritiva, suficiente.

—Pero no ruz dyay, no kebab.

Imagina que tu nombre es Said, eres un trabajador común y corriente, y que el hombre que gobierna tu país desde el año 2000, llamado Bashar al-Asad, no quiere dejar el cargo a pesar de que tiene una fuerte oposición en el pueblo. Así que estás tú y tu familia por un lado, el régimen, los extremistas islámicos que quieren hacerse con el poder y los rebeldes. Eso, lo que llamabas país, lleva cuatro años de la peor guerra civil del siglo XXI –armas químicas, torturas, ejecuciones masivas y bombardeos a civiles–. Así que un día de 2012 decides irte, como otros cuatro millones de sirios se fueron a diferentes países cercanos, como al vecino Líbano, mientras se calman las cosas. Demasiados amigos están presos o muertos, demasiadas bombas han caído sobre el país, hay ciudades que ya no existen, chamuscadas e inhabitables.

Te vas con todos, incluidos mamá y papá. Cierras bien. Guardas en el bolsillo las llaves de casa.

Un día alguien te llama al Líbano desde Siria. Ha caído una bomba en tu vecindario.

—¡Bum!

Tratas de explicar cómo son esas bombas que parecen una, pero son muchas y se desparraman como uvas al caer.

—Es una bomba, pero realmente son cuatro o más y…

Esta es la última frase que dice Mona en inglés. Calla. Mira a su padre, a su madre y se acuesta, dándoles la espalda, sobre una esterilla morada de las de hacer yoga. Las noches en esta época del año –casi otoño– caen como si cayera una manta sobre las cabezas y ahora todas las caras son siluetas. Llega Fadi Khalil, un joven de veinticinco años, iraquí, jugador de baloncesto, que puede echar una mano con la traducción. Fadi traduce que a Said y a su familia les llevó diez años poder tener su casa propia, que fue difícil porque hubo que apretarse el cinturón, vivir con los padres mientras se podía reunir el dinero y esperar, esperar, esperar.

Said hace un gesto con la mano que se entiende muy bien, que no necesita traducción: lo que les llevó diez años construir una bomba lo destruyó en diez segundos. Fadi traduce también que durante los tres años que pasaron en Líbano Said logró reunir diez mil dólares, trabajó de sol a sol, ahorró hasta el último centavo y vendió todo el oro que tenía la familia. Por ejemplo, las joyas que heredó Raghida de su madre, de su abuela, de su bisabuela. Ese dinero sirvió para pagar guías (gente que, por dinero, indica el camino a los refugiados), coches, autobuses, trenes, para llegar hasta aquí, hasta Croacia. Un viaje largo y peligroso cruzando Turquía, Macedonia, Serbia. Les queda algo de dinero, muy poco, para atravesar Hungría, Austria y llegar –por fin, por fin– a Alemania.

Imagina que te avergüenza tu olor.

Llevas diez días sin lavarte la cabeza, sin poder asear tu cuerpo. Eres musulmana y las mujeres de tu religión no pueden ser vistas por extraños sin pañuelo y mucho menos con poca ropa. Aquí, en este campamento improvisado en la frontera serbo-croata, no hay duchas, sólo grifos, que usan nada más los hombres y los niños. Ellos se lavan los pies, las cabezas, las axilas, todo el cuerpo. Pero tú no. Tú te aseas a escondidas, con dificultad, pero lavarse el pelo es imposible y en estos días ha hecho mucho calor y, bajo el pañuelo, tu cabeza huele mal.

Te llamas Rashida y eres una mujer de treinta y tres años, madre de cinco hijos, esposa de Said, te casaste muy joven y nunca has trabajado. Llevas un pañuelo animal print, atigrado, muy moderno y una gabardina color crudo que hace juego perfectamente con él. La gabardina tiene manchas de lodo, de hierba, de quién sabe qué más, y eso no te gusta, pero lo que peor llevas es el mal olor y la falta de productos para cuidar tu piel, para limpiarte y perfumarte.

-No soy yo. En este mes me volví vieja. Ahora soy una mujer muy vieja.

Dices que eres una mujer muy vieja y te tocas la cara, las dos mejillas a la vez y dices también que llevas un mes durmiendo en el suelo y que extrañas, como tu marido, el techo –haces un gesto con las manos, las palmas hacia arriba, abriéndolas hacia el cielo– y una casa que arreglar y limpiar.

Entonces pasa que te ríes.

—Arreglar y limpiar. Sí. Eso quisiera.

Pocos adultos ríen en Tovarnik.

Y tú te ríes por un ratito y tu hija, que te daba la espalda, se da la vuelta para mirarte.

Una fila enorme crece y crece frente a nuestros ojos. Gente mayor y gente muy joven. Algún padre en silla de ruedas empujado por su hijo. Un muchacho con una pierna de titanio. Una pareja con un rubio bebé de meses. Grupos de chicos que parecen estar en viernes de noche, listos para la discoteca –uno de ellos lleva una camiseta que dice I will dance for beer–. Algún hipster con sombrero de paja clara, camisa blanca y gafas de nácar. Una parejita de la mano. Niñas y niños de todas las edades. Adolescentes mirando su móvil como en cualquier parte del mundo. Un chico que ha encontrado en las donaciones de ropa un poncho de colorinches y lo exhibe ante sus amigos y amigas, que ríen a carcajadas. Gente que come. Gente que fuma. Gente que consuela a sus hijos inconsolables. Gente sentada en el suelo al lado de sus mochilas haciendo una fila que se pierde en la distancia.

Tal vez sean unas mil personas, tal vez más. Las cifras fluctúan, pero la policía croata dijo a la prensa que en apenas cuarenta y ocho horas habían llegado a este lugar, Tovarnik, más de dos mil personas. Esas personas esperan autobuses.

Said habla con Fadi.

—¿Autobuses a dónde? ¿A Hungría?

-La frontera de Hungría está cerrada.

—¿No la iban a abrir?

—No lo creo.

—Si cierran definitivamente la frontera con Hungría que Alá nos ayude. Prefiero morir a que esa situación se dé.

—Yo también.

—¿Entonces a dónde van esos autobuses?

—Nadie lo sabe en verdad.

No importa el medio de transporte que utilicen: tren, taxi, autobús, a pie. El viaje es dentro de un círculo. Serbia, Croacia, la frontera de Hungría, otra vez Serbia, Croacia, la frontera de Hungría: los Balcanes. Ni Hungría, ni mucho menos Austria, del territorio Schengen y la puerta previa a la soñada Alemania, abren la muralla.

Christoph, un periodista alemán, suda y camina su blancura y su 1,90 de alto, por la zona de Sid, frontera entre Croacia y Serbia, rodeado de campos de maíz y de cientos de refugiados que no se detienen a hablar con nadie, que están desesperados por llegar a donde sea eso llamado Eslovenia que, dicen, está abierto –nadie está seguro– y está más cerca de Alemania, la soñada.

En la huida abandonan cosas, hace demasiado calor, hay que ir demasiado de prisa: chaquetas, mantas, tiendas de campaña, carritos de bebé, comida, botellones de agua, juguetes, zapatos, las cosas de los humanos que van convirtiendo el camino en un extrañísimo paisaje apocalíptico. Entre los resecos maizales llaman la atención muñecos de peluches polvorientos, gorritos invernales, libros de pintar en quién sabe qué lengua.

Christoph grita:

—¡Hey, sal de ahí ahora mismo! Las zonas rurales de Croacia todavía están minadas de la guerra yugoslava. Fue hace veinte años, pero todavía están minadas. ¡Cuidado!

En el camino hay un cementerio y árboles bajo cuya sombra algunas personas descansan. A los pies de una lápida –negra, de mármol– de una familia apellidada Dzakula, donde están enterrados Kristina y Stoian Dzakula, un grupo de hombres sirios beben agua, se quitan los zapatos, fuman. Un policía croata ofrece algo de su almuerzo, pero es cerdo y los ellos dicen no, thank you, no. El policía les da pan, que aceptan. Un adolescente de pelo rizado, abundantes pestañas y hermosos ojos negros lleva una camiseta roja que dice No school, no stress. Preguntan si Eslovenia está muy lejos, dicen que tienen miedo de que allí también –como hizo Hungría pocos días atrás– decidan cerrar la frontera.

Christoph, que tiene su coche en el lado serbio, dice:

—Están jugando tenis con la gente.

—Sí, y nosotros somos los espectadores.

Así se despide:

—Ya nos veremos en algún otro punto de este laberinto.

María Fernanda Ampuero (Guayaquil, Ecuador, 1976) es escritora y periodista. Desde 2005 vive en Madrid. Sus crónicas se han publicado en revistas como la italiana Internazionale, la mexicana Gatopardo, la brasileña Samuel, la española Quimera o la colombiana SoHo. Ha publicado una recopilación de sus columnas (Lo que aprendí en la peluquería) y Permiso de Residencia. Crónicas de la migración ecuatoriana a España. En FronteraD ha publicado ¿Qué no ves que estamos en crisis? y mantiene el blog Esto es lo que hay. (Publicado en Fronterad).

Inicio

Previous Article

Caen cinco por linchamiento

Next Article

Llegada masiva de cubanos afecta vida diaria ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Cómo Kathryn Hahn se ha convertido en la nueva obsesión de Internet

    junio 26, 2021
    By Mariana Herrera
  • NacionalPrincipal

    Real Madrid y Bayern Munich repiten resultados para avanzar a cuartos de Champions

    marzo 7, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    Niño mexicano reclutado por el crimen organizado en un videojuego revela cómo lograron rescatarlo

    noviembre 4, 2021
    By Mariana Herrera
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Destaca Gobernador calidad y originalidad de los productos Marca Chiapas

    marzo 29, 2022
    By Diseñador Agencia Sur
  • OpiniónPrincipal

    Hechos y trechos: AMLO, una forma distinta de gobernar

    noviembre 19, 2018
    By Jubacu
  • NoticiasPrincipal

    Urgen a instalar comedores comunitarios en Chiapas

    octubre 2, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • Información GeneralPrincipal

    Pingüinos gays roban los huevos del nido de una pareja de lesbianas

  • Negocios

    Sector automotriz se opone a los aranceles de Trump

  • ChiapasNoticias

    Corrobora Angel Torres avance de la rehabilitación del Parque Central de Ixhuatán

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.