MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Elecciones ChiapasElecciones NacionalesPrincipal
Home›Política›Elecciones Chiapas›A menos de 150 días de los comicios, el proceso electoral local 2017-2018 sigue su rumbo

A menos de 150 días de los comicios, el proceso electoral local 2017-2018 sigue su rumbo

By Diseñador Agencia Sur
febrero 5, 2018
496
0
Share:

*Oswaldo Chacón

Poco a poco, la entidad chiapaneca se adentra al proceso electoral en marcha que llegará a su punto culminante el 1 de julio de 2018, día de la jornada electoral. Por lo pronto, los partidos políticos ya han definido sus formas de participación en los comicios.

Para el caso de la elección del cargo de gobernador del estado, en el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), determinamos la procedencia de las tres coaliciones que solicitaron registro que son: “Juntos haremos historia” integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social; “Por Chiapas al Frente” conformada por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano y la coalición integrada por PRI, PVEM, Nueva Alianza, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas.

Las tres coaliciones acreditaron dentro del plazo establecido los requisitos previstos en la Ley General de Partidos Políticos y el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), y acompañaron la documentación que acreditó la voluntad de las partes de participar conjuntamente en el próximo proceso electoral. En el caso de la última coalición, el Consejo General no amplió el plazo para determinar su procedencia, pues esta ya fue aprobada dentro del término establecido en el calendario electoral, sino que se le ordenó para que en un plazo no mayor a 5 días naturales, precise el procedimiento que seguirá cada partido político para la selección del candidato(a) que habrán de postular, en aras de perfeccionar lo que ya informaron en el convenio.

Asimismo, el 2 de febrero el IEPC recibió solicitudes para conformar las mismas coaliciones para la elección de diputados locales y miembros de ayuntamientos, y el Consejo General habrá de determinar la procedencia o no de las mismas a más tardar el 12 de febrero. El 6 de febrero próximo terminará el plazo para la obtención de firmas de apoyo ciudadano para aspirantes a candidaturas independientes de los cargos locales. El 11 de febrero, concluirán las precampañas al interior de los partidos políticos para definir sus candidaturas, las cuales deberán registrar del 21 al 23 de marzo en el caso del cargo de gobernador del estado, y del 1 al 11 de abril tratándose de diputados locales y miembros de ayuntamientos. El 29 de abril iniciarán las campañas electorales para gobernador y el 29 de mayo las de diputados locales y miembros de ayuntamientos, las cuales deberán concluir el 27 de junio.

Estamos a menos de 150 días de la jornada electoral y, hasta ahora, el desarrollo del proceso electoral, en lo referente a las tareas de organización de los comicios en Chiapas, muestra un resultado positivo.

Al coincidir la fecha de la elección de cargos locales con la de cargos federales, y al haberse acordado el uso de casilla única para la recepción y conteo de los votos de todos los cargos en disputa, el INE y el IEPC están obligados a desarrollar y mantener una estrecha y eficaz coordinación y colaboración.

A la fecha, tanto en el INE como en el IEPC, hemos cumplido con las actividades marcadas en el calendario electoral local y federal en la entidad en tiempo y forma. Firmamos oportunamente el Convenio General de Coordinación y Colaboración el 8 de septiembre de 2017, el cual establece las reglas, procedimientos y compromisos que ambas instituciones asumimos para el buen desarrollo de las actividades fundamentales del proceso electoral. Ambas instituciones hemos cumplido dentro del plazo establecido en la ley, y bajo formatos novedosos y transparentes, la integración de los distintos órganos desconcentrados, consejos distritales en el caso del INE, y consejos distritales y municipales en el caso del IEPC.

El INE avanza en las labores de fotocredencialización, en distintas etapas y supuestos, como la que se lleva actualmente en el caso de extravío o deterioro que termina hasta el 28 de febrero. El INE cerró la inscripción a la Lista Nominal de Electores (LNE) con 88.2 millones de ciudadanos, potenciales votantes en las elecciones federales y locales. Para integrar a las mesas directivas de casilla, el INE determinó mediante sorteo que febrero será el mes de nacimiento de los ciudadanos que serán llamados a integrar las mesas directivas de las 155 mil casillas que se proyecta instalar el 1 de julio. En este mes se realizará una segunda insaculación para sortear, de entre las 26 letras del alfabeto, la letra con que deberá iniciar el apellido paterno de los ciudadanos seleccionados para integrar esas mesas.

El 17 de octubre, el INE emitió la convocatoria para Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales, y el pasado mes de enero se llevó a cabo el examen de conocimientos a más de 5000 aspirantes. A la fecha, los ciudadanos que obtuvieron las mejores calificaciones se encuentran siendo entrevistados en los distintos consejos distritales, y, una vez que éstos sean seleccionados serán capacitados a través de talleres en el mes que transcurre. Asimismo en febrero y marzo, se efectuarán recorridos de supervisión para la ubicación de casillas, en los que podrán participar integrantes de los órganos desconcentrados de ambas instituciones.

Por su parte, en el IEPC ya hemos aprobado el diseño y especificaciones técnicas de la documentación y material electoral que serán utilizados para la elección, los cuales han sido validados por el INE. Hemos aprobado en los plazos establecidos en la normatividad prácticamente la totalidad de acuerdos necesarios para dotar de la debida certeza al proceso electoral, como son el del calendario electoral, financiamiento público y privado, paridad de género, candidaturas independientes, topes de gastos de precampaña, debates, régimen de excepción de apoyo ciudadano, monto máximo de aportaciones de simpatizantes y aspirantes de candidaturas independientes a los cargos de Gobernador o Gobernadora, Diputaciones Locales y Miembros de Ayuntamientos; se aprobaron también los lineamientos para postular candidatos bajo la modalidad de candidatura común e integramos el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP).

En especial, destaca la aprobación del Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, que contiene las actividades y procedimientos para llevar a cabo el acopio, digitalización, captura, verificación y publicación de resultados de Actas PREP, a través del uso de las tecnologías de información. Se contará con mecanismos tecnológicos que permitan, en su caso, la digitalización del mayor número de actas posible desde las casillas, aunque este esquema no excluirá el acopio de Actas PREP que arriben al Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Como podemos observar la ruta de la organización del proceso electoral sigue su curso, aunque es necesario reconocer que las instituciones electorales debemos estar atentas y tener una capacidad de adaptación en las semanas por venir para poder enfrentar cualquier tipo de eventualidad que pudiera registrarse.

En particular, en el IEPC habremos de estar atentos a que los ajustes presupuestales no afecten las actividades vinculadas al proceso electoral. El Congreso del Estado aprobó para el 2018 un monto mucho menor al aprobado por el Consejo General del IEPC el 31 de octubre de 2017. Así, entre las actividades relevantes que podrían afectarse de no ser atendidas las solicitudes de ampliación presupuestal, se encuentran: el pago de nómina de todas y todos los integrantes de los órganos desconcentrados, los gastos de operación y logística para los órganos desconcentrados, el pago de renta de bodegas para el resguardo de la documentación y material electoral, el pago de prendas de identificación para las figuras de supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales locales, convenidas con el Instituto Nacional Electoral, así como el proceso y operación de los cómputos y recuentos, la reclasificación y destrucción de material y documentación electoral, y la operación y logística de los mecanismos de recolección de los paquetes electorales, entre otras.

Ni duda cabe que la suficiencia presupuestal de los Organismos Públicos Locales Electorales es el elefante en la sala que los legisladores dejaron en el Sistema Nacional Electoral derivado de la reforma de 2014. En diversas ocasiones hemos manifestado que la solución a futuro pasa por una reforma al artículo 116 de la Constitución federal que garantice desde el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la solvencia funcional de los institutos electorales locales. Pero mientras esto acontece, en el IEPC hemos presentado las solicitudes de ampliaciones presupuestales correspondientes ante las autoridades hacendarias esperando sean atendidas oportunamente, y a la par hemos presentado un juicio electoral ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del Decreto del Congreso del Estado por el que se expide el Presupuesto de Egresos, y con ello, contra la Secretaría de Hacienda, por la modificación del presupuesto formulado por el Consejo General del IEPC para el ejercicio 2018, ya que viola la autonomía constitucional reconocida a este Órgano, así como el derecho constitucional de los partidos políticos de acceder a sus prerrogativas conforme al monto establecido en la Ley General de Partidos Políticos.

En el IEPC también habremos de estar atentos para garantizar en las etapas subsecuentes la regularidad de las elecciones y el cumplimiento de los principios que lo rigen, a través de la resolución de los procedimientos sancionadores, de tal forma que la comisión de posibles infracciones a la normativa electoral no afecten el desarrollo del proceso y de sus resultados. Por lo pronto, en esta materia el IEPC ha actuado con responsabilidad y apego a la legalidad.

Del inicio del 2017 a la fecha el IEPC ha admitido más de ciento veinte quejas y ha dictado dieciséis medidas cautelares. En relación al número de quejas presentadas, lo anterior constituye un 90% de quejas admitidas. Las quejas recibidas han sido en contra de prácticamente todos los sujetos señalados por la norma electoral, entre estos, partidos políticos y servidores públicos; a los que, en su caso, se les ha impuesto diversas sanciones. Seguiremos actuando con firmeza frente a las posibles violaciones a la legalidad electoral. Pero también es pertinente admitir que la democracia es un asunto de votos y el conocimiento de controversias o procedimientos es un asunto de pruebas, por lo que teniendo en cuenta que serán las elecciones más competidas en la historia de México, y seguramente las más judicializadas, habrá que tener cuidado con las estrategias de presentación de denuncias frívolas, con material probatorio insuficiente. Ante ello, privilegiaremos el apego a la legalidad electoral.

Finalmente, desde el IEPC también estaremos atentos al contexto político y social en la entidad, pues para que este esfuerzo organizacional sin precedentes sea exitoso es importante que todos los actores competentes contribuyamos a cuidar el proceso asumiendo la responsabilidad que a cada quien nos corresponde. De lo que se trata es de construir las condiciones que permitan el debido desarrollo de las distintas etapas del proceso. No hay manera que la ruta de la organización electoral concluya con éxito a menos que los partidos políticos y los candidatos, las instancias competentes de velar por la seguridad y la gobernabilidad en la entidad, las autoridades electorales, administrativas, penales y jurisdiccionales, así como los entes responsables de garantizar su autonomía presupuestal, asumamos plenamente y con convicción republicana las tareas que nos corresponden.

En el IEPC somos conscientes que la organización de estos comicios implica un enorme reto, sin precedente en el contexto político-electoral de México. Sabemos que vamos a enfrentar adversidades complejas, pero sabemos también que tenemos herramientas para enfrentarlas. Estoy convencido que lo lograremos en la medida que sigamos llevando con esmero y cuidado cada una de las tareas que implican las etapas venideras del proceso electoral.

*Consejoro Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Previous Article

Ruda crítica de periodistas de EU a ...

Next Article

Aroma de política: Legislar por la igualdad ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesNoticiasPolíticaPrincipal

    Concluye el plazo para registro de candidatos locales

    abril 13, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasElecciones ChiapasNacionalNoticiasPolíticaPrincipal

    Urge desarrollo político de mujeres indígenas: ONMPRI

    mayo 17, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralPrincipal

    Apresan a un acosador mediante cámaras de seguridad

    junio 23, 2020
    By Abelus
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Destaca labor de Rómulo Farrera a favor del ambiente: Rutilio Escandón

    noviembre 20, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • NoticiasPolíticaPrincipalTuxtla

    Junto a miles de tuxtlecos, Angel Torres da la bienvenida a Eduardo Ramírez al regresar a su casa, Chiapas

    febrero 4, 2024
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Devuelven la vista a 20 personas unas córneas con colágeno de cerdo

    agosto 27, 2022
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y Tecnología

    Uganda utiliza biotecnología para impulsar su agricultura

  • ChiapasJusticia y SeguridadNacionalNoticiasPrincipal

    Sentencia histórica de 170 años de prisión contra secuestradores

  • AmbienteChiapasNacionalNoticias

    Crean frente vs la minería en la Sierra de Chiapas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.