México, D.F., 9 de marzo de 2015 (Círculo Digital).- El Embajador de México en Estados Unidos y hoy aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, calificó como “falso y tendencioso” el señalamiento a su trayectoria que se ha hecho desde la plataforma change.org.
El ex procurador general de la República calificó como “falso” la acusación de que mientras él estuvo a cargo de las principales instituciones de seguridad del país entre 2000 y 2009, la seguridad y justicia sufrieron procesos de descomposición acelerados y notables.
A través de una carta de ocho cuartillas enviada Alejandro Madrazo, investigador del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas), el exprocurador señaló que “pretender atribuirme parte o toda la descomposición que usted refiere es tendencioso, especulativo y poco escrupuloso. Lo ocurrido en esos años, reveló una serie de debilidades institucionales y estructurales que requerían un replanteamiento fundamental, en el que seguimos trabajando a la fecha”, explica en el texto.
En dicha plataforma se lograron juntar más de 20 mil firmas de investigadores, académicos y público en general para apoyar el rechazo a esta candidatura, las cuales fueron entregadas al Senado de la República.
Medina Mora también debatió con Madrazo sobre su actuación frente al Cisen. Sobre este tema, el ex titular del aparato de inteligencia rechazó que lo haya desmantelado y asegura que, por el contrario, durante su gestión lo reestructuró, reformó y transparentó. (Con información de El Universal y Agencias)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami