MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›¿El hombre volverá a pisar la Luna?

¿El hombre volverá a pisar la Luna?

By Abelus
enero 7, 2019
462
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Al hablar de la llegada del hombre a la Luna, irremediablemente pensamos en los años de la Guerra Fría: la carrera aerospacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos marcó los años 60 y 70 del pasado siglo, poniendo en la agenda diariamente noticias sobre astronautas, cohetes y viajes espaciales.

Nuestro satélite fue el nuevo mundo a conquistar, y doce hombres (todos estadounidenses) orbitaron (primero) y pisaron (después) estos dominios algo más de dos décadas. Sin embargo, ningún pie ha vuelto a ponerse en sus cráteres desde 1973. ¿Acaso había perdido interés nuestra vecina cósmica?

El aterrizaje de la sonda china Chang’e-4 en la cara oculta de la Luna parece haber reavivado las intenciones de la Humanidad de colonizar el satélite, coincidiendo precisamente con los 50 años desde que el hombre orbitó por primera vez a su alrededor.

«El aterrizaje de alta precisión es una necesidad para la próxima exploración de lunas y asterorides. Esperamos poder llegar a toda la Luna e incluso al Sistema Solar completo», afirmaba el diseñador jefe de la sonda, Sun Zezhou, desvelando las intenciones del gigante asiático por continuar pugnando por su sitio en esta nueva edición de la carrera al espacio.

China se introdujo en ella 2003, con el envío de su primer astronauta al espacio; y continuó en 2007 y 2013, cuando lanzó sendas misiones no tripuladas para orbitar alrededor del satélite. Y posarse en su cara oculta el pasado 3 de enero ha significado un paso histórico, pero no será el final: el objetivo es instalar una base robótica en el polo sur de la Luna y, paralelamente, ya se preparan las misiones Chang´e-5 y 6 para traer muestras desde el satélite. Colonizarlo, al fin y al cabo.

China, EE.UU., Europa, Rusia… a la carrera

Pero China no es la única. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto también la mirada en el satélite y ha firmado una nueva declaración para enviar una misión tripulada primero a la Luna y, si todo va bien, con segundo destino en Marte.

«El presidente Eisenhower lanzó nuestra nación a la era espacial y el presidente Kennedy nos dio la responsabilidad de llegar a la Luna. (…) Celebramos nuestro legado hoy con una gran promesa y una fuerte dirección del presidente para regresar a la Luna e ir a Marte», afirmaba el recién nombrado administrador de la NASA Jim Bridenstine en un acto celebrado antes de las Navidades.

En colaboración con once compañías, la agencia espacial estadounidense prepara robots para tenerlos listos entre 2019 y 2021, así como los esfuerzos privados por abaratar los costes de los viajes al espacio -como los cohetes reutilizables Falcon, propiedad del polémico Elon Musk- abren un mundo de posibilidades.

La Agencia Espacial Europea (ESA) tampoco se quiere quedar atrás. «Mi intención es construir una base permanente en la Luna, una estación abierta a diferentes estados miembros de todo el mundo», aseguraba poco después de su toma de posesión el actual director de la ESA, Jan Wörner.

De hecho, el pasado mes de noviembre probó en Lanzarote -que presenta un paisaje parecido al lunar- nuevas herramientas y equipos de comunicación que participarán en la vuelta del hombre (occidental, porque la ESA colabora con la NASA) a la Luna.

Y lo mismo ocurre con Rusia, India, Japón, Israel, Corea del Sur e incluso Corea del Norte. Entonces, ¿qué secretos oculta la Luna para haber recuperado el interés? ¿Qué es más importante: la cercana Luna o el misterioso y lejano Ultima Thule? ¿Está el hombre preparado realmente para colonizar su satélite?

Misiones tripuladas para 2022

«Chang’e 4 es un paso histórico hacia una aldea robótica y, despues, una estancia humana permanente y sostenible», explica Bernard Foing, director del Grupo Lunar Internacional de la ESA. Pero advierte que no debe ser la única: «Necesitamos otras misiones para estudiar la superficie, buscar el hielo, extraer recursos naturales, hacer experimentos biológicos y desarrollar sistemas de apoyo a la vida».

Además, el componente del viaje humano con dirección al satélite es algo que, según el experto, veremos de nuevo en poco tiempo.

«Se planean misiones tripuladas en la órbita lunar desde 2022 (con Space X, la Cápsula Orion de la NASA o las ya anunciadas por China). Los próximos pasos humanos podrán ser desde 2025 con misiones bajo demanda o incluso desde 2030 podremos ver rotaciones en forma permanente», señala Foing.

Algo así como lo que ocurre en la Estación Espacial Internacional, pero con base permanente en la Luna.

Aplicaciones de la tecnología lunar a la vida terrícola

El Centro Aerospacial Alemán (DLR) resalta la importancia de seguir enviando misiones a nuestra Luna.

«Desde un punto de vista científico: definitivamente tiene sentido. Desde un punto de vista de ingeniería también, ya que la tecnología de vanguardia usada en vuelos espaciales para misiones lunares obliga a la miniaturización de hardware, software y a las operaciones 100% confiables que no dejan espacio para errores», afirman desde DLR.

Aparte de como «trampolín» hacia Marte, «aún existen muchas preguntas sin respuesta sobre el origen y la evolución de la Luna, y sobre cómo “funciona” el sistema Tierra-Luna. La Luna es, por así decirlo, el miembro final primordial de la evolución de los cuerpos planetarios con superficies sólidas -o planetas “rocosos”- contra Mercurio, Venus, Marte y la Tierra», explican los expertos alemanes.

Discrepan, no obstante, acerca de una hipotética colonización de la Luna.

«En la actualidad, ni siquiera está claro si alguna nación agencia espacial o equipos internacional seguirán el objetivo de colonizar la Luna, lo cual, por supuesto, es un asunto bastante costoso y complejo. Hay ideas que circulan como, por ejemplo, la “Aldea de la Luna” propagada por la Agencia Espacial Europea que contiene un “asentamiento” permanente o, mejor dicho, “presencia” en la superficie lunar como una idea, pero no como un proyecto con un calendario preciso o incluso con un esquema de financiación».

Es decir: no es lo mismo «quedarse» que «vivir», y los pueblos lunares parece que aún no están demasiado cerca, en palabras del DLR.

¿La cercana Luna o el lejano Ultima Thule?

En una era en la que los telescopios nos enseñan mundos remotos con forma de muñeco de nieve -como el Ultima Thule, el objeto celeste más alejado de la Tierra que el ser humano ha sido capaz de estudiar de forma directa-, la pregunta de si enfocar los esfuerzos en nuestra vecina merece la pena. «La Luna es llave para estudiar la formación y evolución de planetas», indica Foing, quien tampoco saca del objetivo la exploración de Marte e incluso de los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno y Neptuno), así como sus sistemas de lunas.

«La Luna es el miembro de la familia al lado de nosotros, así que podemos “abrazarla” con un brazo estirado y alcanzarla con una nave espacial en unos pocos días. Esto tiene sentido por sí mismo», señalan desde el DLR, a la vez que subrayan que nuestro satélite es una especie de «hijo» de la Tierra que «oculta muchos aspectos geológicos y físicos interesantes de la formación planetaria y ofrece una plataforma de investigación cercana para las ciencias técnicas y materiales».

«La Luna, también, podría actuar como un excelente puesto comercial para el primer viaje a Marte con humanos, ya que las naves tendrían que superar solo una sexta parte de la gravedad de la Tierra para abandonar este satélite», apuntan.

«Más allá, los exoplanetas son mundos increíbles, pero aún solo son alcanzables con nuestros telescopios», apostilla Foing. De momento.

Previous Article

Museo de Massachusetts organiza lectura anual de ...

Next Article

Logran reconocer la voz silenciosa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • PrincipalTiempo Libre

    TSUKIPRO THE ANIMATION 2 pospone sus últimos capítulos por el COVID-19

    septiembre 2, 2021
    By Abelus
  • NoticiasSaludTurismo

    Con lupa vigilarán productos del mar

    marzo 17, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y Tecnología

    Implementaran nube en autos Volkswagen

    septiembre 30, 2018
    By Jesús Suárez
  • Justicia y SeguridadPrincipal

    Tres personas muertas en Reynosa por enfrentamiento

    junio 4, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • PrincipalTiempo Libre

    Silver Lining, es el nuevo contenido descargable para el videojuego de Spider-Man

    diciembre 15, 2018
    By Abelus
  • PrincipalTiempo Libre

    Ya está disponible The Idolmaster: Poplinks para iOS y Android

    enero 27, 2021
    By Alejandra Dohi
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y Tecnología

    Un joven británico encuentra una vulnerabilidad del monedero físico Ledger Nano S

  • NoticiasTuxtla

    Concluye Protección Civil Municipal primera etapa de desazolve del Río Sabinal, en Tuxtla

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón inaugura Paso Vehicular Superior “Torre Chiapas” de Tuxtla Gutiérrez

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.