(((Monitor Sur))) Martes 23-diciembre-2014. Un equipo internacional liderado por la investigadora del University College de Londres, Laura McCoy, halló un aliado inesperado en esa búsqueda: la llama.
Este animal sudamericano, famoso por su lana, tiene anticuerpos diferentes a los de la mayoría de las especies, lo que, según un grupo de investigadores, podría ser clave para desarrollar una estrategia contra el sida.
Los hallazgos de los expertos fueron publicados en la revista especializada PLOS Pathogens. Allí explican cómo una combinación de anticuerpos de la llama puede neutralizar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida.
Aunque es inusual que un laboratorio utilice llamas como animal de investigación, McCoy explicó que eligieron a este mamífero porque “en el laboratorio es más fácil trabajar con los anticuerpos de llama, ya que están constituidos por un solo gen”.
“Los de los humanos y los de la mayoría de las especies están formados por dos genes, que tienen que ser emparejados correctamente”, dijo la experta. Además, añadió que los anticuerpos de la llama son más pequeños que los humanos y se adhieren más fácilmente a la superficie del virus.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami