MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Hechos y trechos: Xenofobia en contra de los migrantes centroamericanos

Hechos y trechos: Xenofobia en contra de los migrantes centroamericanos

By Jubacu
octubre 25, 2018
725
0
Share:

Eliza VelKott

A pesar de que es un derecho humano el libre tránsito, como lo es también a la vida y a la seguridad de las personas, diversos grupos de connacionales han mostrado un rostro xenófobo, similar al del gobierno estadunidense, contra los miles de centroamericanos, principalmente hondureños, que han llegado a México huyendo de la crisis y la violencia en sus países de origen.

Así como los mexicanos, que abandonan nuestro país en busca de una mejor alternativa de vida, los centroamericanos hacen lo propio, y es reprobable que se les etiquete simple y llanamente como “criminales”, tal y como lo hace el mandatario estadounidense, Donald Trump, con nuestros compatriotas.

En estos desplazamientos el origen del problema se encuentra en las secuelas que han dejado gobiernos corruptos, guerras provocadas y una vergonzante miseria en que vive la mayoría de los habitantes del planeta, que no tiene más opción que abandonar su tierra para poder alcanzar una vida digna.

Sin duda, las migraciones internacionales que vivimos hoy en día son un efecto de la crisis del neoliberalismo y muestran la necesidad de buscar nuevas formas de abordar el fenómeno, de manera que se pueda obtener el mayor beneficio de estos desplazamientos humanos.

El fenómeno de la migración es más viejo de lo que parece y sin duda ha dado origen o muerte a grandes civilizaciones. La propia Unión Americana construyó su riqueza económica y multicultural gracias a los flujos migratorios.

Por ello, resulta reprobable que una vez más Donald Trump utilice la caravana hondureña con fines políticos, justo cuando se acercan las elecciones intermedias para renovar el Congreso de los Estados Unidos, en noviembre de 2018, y en momentos en que los republicanos van muy por debajo en las preferencias electorales.

Trump pretende seguir el mismo modelo que lo llevó a triunfar en las elecciones presidenciales, desacreditando a los migrantes, esta vez centroamericanos y acusando al gobierno mexicano de ser incapaz de detenerlos. Ni esas medidas, ni las conductas racistas contra los mexicanos o los centroamericanos, resuelve el problema de fondo de los flujos migratorios.

Lamentablemente, el gobierno saliente de Enrique Peña Nieto le ha hecho el juego a su similar norteamericano, al enviar decenas de elementos de la Policía Federal a la frontera sur del país, para supuestamente “exhortar” a niños, mujeres y hombres de la caravana hondureña a que legalicen su estancia en territorio nacional, algo que evidentemente no ocurrirá por la desconfianza que existe hacia las autoridades mexicanas. Si por algo vienen en grupo, es para defenderse y no ser presa ni de autoridades, ni del crimen organizado, como ya ocurrió en Tamaulipas.

Lo cierto, es que el anuncio de Peña tuvo un efecto contraproducente, porque se puso al nivel del gobierno norteamericano que, a su vez, aplaudió la decisión de su homólogo mexicano, el mismo que se supone tendría que reclamar un trato digno a los migrantes y a los miles de mexicanos repatriados.

Por ahora, los migrantes centroamericanos han logrado su cometido de cruzar la frontera sur con México, alcanzar territorio chiapaneco y continuar hacia los Estados Unidos. No hay visos de que intenten regresar a su país, azotado por la guerra, el crimen y la miseria.

Por su parte, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que dará asilo político y visas a los centroamericanos que lleguen al país; incluso, que les garantizará un empleo, cuando ni siquiera los propios mexicanos tienen la oportunidad de ocupar una plaza laboral que les ofrezca una vida digna. Por lo menos, en el corto plazo se ve muy lejano que el político tabasqueño pueda cumplir con su promesa o tenga la capacidad de resolver esta otra papa caliente que le hereda Peña Nieto.

Sin duda, la única alternativa que se dibuja es la de promover una debate internacional sobre este fenómeno de magnitud mundial, y establecer reglas claras.

Podrían argumentar que es atribución de cada nación determinar cómo proteger sus fronteras; sin duda. Pero no se pueden seguir construyendo enormes muros, ni responder con tropas ni fusiles contra cientos de miles de niños, jóvenes, mujeres y hombres que sólo luchan por ganarse el pan y la vida donde les sea posible.

Es necesario un nuevo pacto a nivel mundial, para definir nuevas reglas que garanticen la protección de los derechos humanos de los migrantes, fenómeno que ya es de alcance internacional.

Según la ONU, en el mundo existen 250 millones de migrantes que representan un 3,3 por ciento de la población mundial y contribuyen con nueve por ciento del PIB mundial, es decir, con casi 7 trillones de dólares al año. El fenómeno es de grandes dimensiones y obliga a tratarlo con soluciones en que todas las naciones colaboren.

Previous Article

Multan a Samsung y Apple por brindar ...

Next Article

Miradas de reportero: obreros automotrices ganan 53 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPrincipal

    Concaña, el endulzante elaborado por Samuel Silva, promesa mexicana

    noviembre 14, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Indígenas de Perú piden intervención ONU y CIDH por falta de asistencia por coronavirus

    mayo 1, 2020
    By Mariana Herrera
  • Justicia y SeguridadNacionalPrincipal

    Unos 5 mil hondureños permanecen en México sin definir su futuro

    diciembre 10, 2018
    By Jubacu
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Descifran el genoma del coronavirus en Latinoamérica

    marzo 4, 2020
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    ONU: 128 países rechazan reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital israelí

    diciembre 21, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • PrincipalTiempo Libre

    Muestran gameplays de Gon-chan y Nobu-kun en ‘Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed’

    marzo 15, 2021
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • Justicia y Seguridad

    Posible fallo judicial podría exonerar a Gordillo y Garnier

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Nicole Kidman da vida a Lucille Ball en “Being the Ricardos”

  • ChiapasNacionalNoticias

    Deben seguir mexicanos liberados juicio en Brasil

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.