Chilpancingo, Guerrero, 26 de febrero de 2015 (Círculo Digital).- Durante el día se escucharan consignas en las marchas y bloqueos realizados en Chilpancingo y la Autopista del Sol, por integrantes del magisterio disidente de Guerrero en contra de la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto.
Por la noche también, en el sepelio del profesor jubilado Claudio Castillo Peña, en el que estuvieron presentes cerca de 500 profesores.
Sus restos fueron trasladados por familiares y docentes al edificio del ex Ineban y ahí fueron recibidos con aplausos y consignas.
“Vestido de verde olivo políticamente vivo… no has muerto camarada, tu muerte será vengada”, eran algunos de los gritos.
En el transcurso del día las autoridades informaron que fueron liberados todos los detenidos, 98 por la mañana y ocho por la noche, luego de una mesa de negociación entre dirigentes de la CETEG y funcionarios del gobierno federal.
Sin embargo, el número no coincide con la cifra oficial informada por el gobierno federal de 112 detenidos, y también se desconoce el número exacto de manifestantes lesionados.
Algunos de los docentes liberados señalaron que la mayoría de las detenciones fueron violentas y ocurrieron cuando la manifestación había sido disuadida vía el desalojo.
Durante las siguientes horas las víctimas, hombres y mujeres, fueron sometidos a actos de tortura física y verbal, señalaron.
“Los federales nos decían: ‘Se los va a cargar la verga’, y ‘Aquí los vamos a quemar’, mientras nos golpeaban”, expresó el profesor Jesús Antonio Martínez Vázquez, originario del poblado de Zumpango del Río.
Los miembros de la CETEG señalan que el caso del profesor Claudio Castillo es el primer deceso provocado por la Reforma Educativa, y advirtieron que van a boicotear el proceso electoral.
Las versiones
Las causas de la muerte del profesor Claudio Castillo, después del desalojo ocurrido en las inmediaciones del aeropuerto de Acapulco, fueron por “aplastamiento” según las autoridades.
Los profesores de la CETEG refirieron que el docente de 65 años fue golpeado por elementos de la Policía Federal la noche del 24 de febrero pasado.
Éstos son los argumentos de ambas partes:
Autoridades
- La necropsia realizada en la Procuraduría General de Justicia de Guerrero reveló que Castillo murió por aplastamiento, informó el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.
- El cadáver presentaba lesiones en ambos lados del tórax, fracturas de la segunda a la onceava costillas y los pulmones perforados.
- El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, dijo este jueves 26 de febrero que esas lesiones “tiene(n) que ver más con un atropellamiento que con otro tipo de lesiones” porque en un solo momento se le fracturan prácticamente todas las costillas.
- El Ministerio Público investiga aún qué automóvil pudo haber atropellado a Castillo.
- Policías federales no son responsables de la muerte del profesor jubilado.
- No fue un traumatismo craneoencefálico.
- El maestro fue atendido aún con vida, según la necropsia.
Profesores
- “Ilógico” que la muerte fuera por aplastamiento.
- El profesor estaba a bordo de una camioneta –donde estaba el aparato de sonido– en el lugar donde ocurrió el desalojo, y en ningún momento bajó solo, porque estaba enfermo de artritis, lo que le impedía desplazarse por sí mismo.
- Los policías federales lo bajaron a golpes de la camioneta; hay un testimonio de un profesor presente que lo acredita.
- Hay fotografías que muestran moretones en el cuerpo del maestro.
- Cuando el maestro recibía los primeros auxilios, los policías federales comenzaron a golpearlo nuevamente.
- “No hay ninguna duda de que lo mató la Policía Federal”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que integró dos averiguaciones previas, la TAB/GARCIA/01/061/2015 y TAB/CAS/01/0135/2015, por los delitos de homicidio en agravio del profesor discapacitado Claudio Castillo, y por agravios y lesiones por los hechos registrados durante el desalojo realizado por la Policía Federal (PF), respectivamente. (Con información de proceso.com y animalpolitico.com)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami