Monitor Sur
Ciudad de México, 2 julio 2014.- Los panistas detenidos en Brasil porque presuntamente manosearon a una mujer y golpearon a su acompañante fueron cesados de sus cargos en la Delegación Benito Juárez.
Jorge Romero, titular de la demarcación, dio a conocer la remoción de los directores de Desarrollo Delegacional, Sergio Eguren, y de Gabinete y Proyectos Especiales, Rafael Medina Pederzini.
«Han sido separados de su encargo en la Delegación, ellos a partir de mañana no tienen una relación ya laboral con la Delegación Benito Juárez», informó.
En su lugar se quedarán Luis Mendoza y Alfonso Zúñiga, quienes se desempeñaban como secretario particular del Delegado y coordinador de la Ventanilla Única Delegacional, respectivamente.
La razón para removerlos del cargo es que a Eguren se le agotó el periodo vacacional que solicitó del 20 de junio hasta el 2 de julio, y por tanto, dejaría acéfala su dirección.
Y aunque a Pederzini se le vencía el permiso vacacional hasta el 20 de julio, Romero dijo que su situación es igual a la de Eguren.
A pregunta expresa de si la remoción tiene que ver con que los funcionarios fueron internados en un centro de detención provisional, el Jefe Delegacional rechazó que éste fuera el motivo.
«Tiene que ver con la incertidumbre de no poder estar como órgano administrativo de que habrá pasar con ellos y mucho menos dejar acéfala las áreas que hoy se están supliendo», reiteró.
Eguren y Medina fueron detenidos con Ángel Eguren y Mateo Codinas Velten, y los cuatro fueron internados hoy en un centro de detención provisional.
Ese espacio se ubica en los alrededores de Fortaleza, confirmó el abogado del grupo, Henrique García.
https://monitorsur.com
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC