Redacción
Ciudad de México, 29 junio 2018.-Más de 700 medios de comunicación están hasta hoy acreditados para cubrir las elecciones del 1 de julio en México, consideradas las más grandes y complejas de la historia del país.
Según el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) están acreditados 794 medios, y afirmó que uno de los principales objetivos es combatir las noticias falsas.
Por ello el INE difundirá de manera constante información sobre la jornada de votación, en la que se elegirá al presidente de la República, todos los curules del Congreso de la Unión, los puestos de ocho gobernadores, del jefe de la Ciudad de México y sus delegaciones, parlamentos locales y muchos otros cargos municipales.
Córdova indicó que el sistema está blindado contra ataques cibernéticos y se trabaja para dar información transparente.
Sobre ello el árbitro electoral llegó a acuerdos con proveedores de noticias en Internet como Facebook, aquí cuestionados por el escándalo en el que se vio envuelto esa empresa por compartir datos privados de los usuarios con fines electorales.
El presidente del INE consideró la necesidad de dar información abundante y certera de la elección, para que ésta sea ‘un ancla para la estabilidad política del país y la recreación de la forma de gobierno democrática’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami