MonitorSur.- Spotify se ha convertido en la aplicación predilecta para reproducir música en donde sea y a cualquier hora del día sin la necesidad de estar conectado a una red de Internet. Pero esto solo es posible si eres un usuario que paga por el servicio que puede ser de forma individual o en un plan familiar (donde un grupo de 6 personas aportan para realizar el pago mensual).
Contar con un plan familiar de Spotify es una de las mejores opciones porque con solo una facturación y pago, los miembros de las cuentas beneficiadas disfrutan el servicio premium de esta plataforma streaming gracias a lo económico que puede llegar a ser. En México esta contratación cuesta 149 pesos mensuales mientras que el plan individual tiene un costo de 99 pesos al mes.
A pesar de que la app de música quiere ser rentable, está promoviendo nuevas fórmulas donde se podría investigar si las personas con este servicio viven en el mismo domicilio o si son familiares. Varios usuarios con dicho plan están recibiendo correos en donde Spotify está solicitando acceso a sus datos GPS para hacer la confirmación del domicilio (a pesar de que al momento de solicitar este tipo de servicios en los términos y condiciones dictan la confirmación de manera manual para comprobar la dirección).
Las acciones que está tomando la compañía sueca puede llegar a sonar lógica, e informes de Billboard mencionan que de los 83 millones de suscriptores de pago, el 30 por ciento consume este servicio mediante el plan familiar.
Estas implementaciones son aleatorias alrededor del mundo, pero algunos usuarios de México ya están reportando los correos enviados por la empresa dedica al streaming musical, donde les piden el acceso del GPS para corroborar los datos.
Las nuevas medidas de Spotify han desatado polémicas y dudas de usuarios como ¿Si no estoy dispuesto a compartir mi ubicación?, ¿Qué pasa si mi familiar vive en otro estado o país? Por el momento ningún vocero de la compañía ha salido a dar alguna declaración, pero The Verge publicó un mensaje de la app en el cual expresan que “Spotify esta realizando mejoras en las experiencias Premium. Estamos probando nuevos productos y experiencias en Spotify”.
Spotify, la aplicación multiplataforma cuenta con la modalidad de pago para ofrecer un mejor servicio, así como una mejor calidad de audio y escuchar los nuevos lanzamientos musicales antes que los usuarios con cuentas básicas y gratis.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami